![a1474339933_16]()
[grupo slug="malandromeda"]Malandrómeda[/grupo], es decir, Hevi y O Master do Son, deciden lanzar dos discos simultáneamente. Como el ying y el yang nos encontramos con una dualidad de energías opuestas que se necesitan y complementan. Con un disco más crudo, íntimo y crítico como [disco slug="os-corenta-e-oito-nomes-do-inimigo"]“Os Corenta e Oito Nomes do Inimigo” (Matapadre, 2016)[/disco] y un reverso más intenso, luminoso, funky e incluso bailable. Eso es lo que aquí nos encontramos.
Del artwork se encarga [grupo slug="sokram"]Sokram[/grupo] ([grupo slug="dios-ke-te-crew"]Dios Ke Te Crew[/grupo]). El disco es masterizado por Cem Oral en Jammin Masters y cuenta con las colaboraciones de Xabier Díaz (voz en “
Os calcetíns de Drácula”), Matahari e Fraga “As Rosmingers” y Lady Fervorita gritan en “
Que prea!”, Bluemouse schrachea en “
Bum-xanca”, Irmáns Coen .aportan su eco espacial a “
Estimulancias” y Fredi Miserable toca la batería en “
Levaetrae”.
El inicio es brillante. “
Os calcetís de Drácula” mezcla subidón y bajona, Hevi se mueve perfectamente en ese limbo emocional, entre la cima y el suelo, entre los éxitos y los fracasos de la vida.
Hay tiempo para las bases maquinales humanizadas con gritos demasiado terrenales -“
Que prea!”-, para la filosofía encharcada en barrantes y manteles manchados con vino de cartón –“Osborne”- y para cumbias made in Galicia –“
Bótalle caldo (cumbia malandra)”-…. No quieres caldo, pues… ¡toma dos tazas!
“
Golibuz” recuerda por momentos a M.I.A. y por momentos a la banda sonora de una película de Bollywood. Los ritmos festivos y bailables se mantienen en “
Bum-xanca”. “
Levaetrae” trae ritmos 80’s, entre avant-garde y espacial; y “
A porta Liebezeit” cierra con aires de road movie a lo “Carretera Perdida” (1997) de David Lynch.
Malandrómeda han entregado dos grandes trabajos. El listón queda muy alto.