![Estereofonics-36]()
Thee Blind Crows son un dúo realmente potente que factura garage punk con influencia del blues clásico. Ellos son
Alberto “Al” (guitarra y voz principal) y
Diego “Dddelirio” (batería) y llevan unos cuantos años tocando juntos, concretamente desde 2008. Un amigo común los presentó y decidieron montar The Noisy Room. Un proyecto en el versionan clásicos de rock and roll y garage punk.
Al tira más por el blues -Robert Johnson, Son House, R.L Burnside, Muddy Waters…-, mientras que Dddelirio tira del garage punk -Staggers, Lords of Altamont, Wau y los Arrrghs!!!, New Bomb Turks, Zen Guerrilla, Jim Jones Revue…- y del punk más clásico como Ramones, Clash, Cramps, MC5, Stooges, Social Distortion…
La idea era hacer versiones de grupos que les gustaban, pero el proyecto va creciendo, y cuando está maduro, rebautizan la banda por Thee Blind Crows. Comienzan a aumentar las composiciones propias y a tejer ese sonido crudo y frenético, primitivo y pantonoso, que los caracteriza.
El 2010 es un año importante para el grupo. Tras ganar un concurso de bandas graban su primera maqueta:
“Thee Blind Crows” (2010). Cinco temas –“
Wrong decisions”, “
Strong ties”, “
The devil blues”, “
Goodbye hooker” y “
Crossin’ the river”- que sirven para conocer la primera etapa de la banda. Se declaran influenciados por formaciones como “
The Black Keys, Flat Duo Jets, Cramps, Jon Spencer Blues Explosion, R.L Burnside...”. Destaca el tema inicial “
Wrong decisions”, del que Producciones Mutantes se encargan de realizar un videoclip que se emplea para la BSO de la webserie “Perros”.
Son finalistas del certamen “Dalle ao Play” organizado por el I.E.S. Audiovisual de Vigo, y comienzan a tocar regularmente por toda Galicia, incluso en festivales como el Armadilla Rock 2010 (Combarro, Pontevedra).
Un año después llega una segunda maqueta:
“Thee Lost Tapes” (2011), que recoge “
dos de los temas más cerdos” de su primera etapa. Los temas son “
Run” y “
No good”. Graban un segundo videoclip en directo “
Last train”, para la Velvet Live. Una iniciativa conjunta entre Velvet Cave Records y Producciones Mutantes.
En 2012 llega su primer LP:
[disco slug="too-blues-to-be-punk"]“Too Blues to be Punk, Too Punk to be Blues” (Autoproducido, 2012)[/disco]. Algunos de los temas proceden de dos maquetas:
“Rough-And-Tumble” (2012) que aporta tres –“
Rough-and-tumble”, “
Death rides with me” y “
Me so horny”- y
“Fly with the Crows” (2012) que aporta dos temas –“
Long trip” y “
Wait for me”-.
Se proclaman vencedores del Fest 2013 -el II concurso de bandas del Local de Música de Pontevedra- y comienzan a darle forma a
[disco slug="primitive-loud-blues"]“Primitive Loud Blues” (KOTJ Records / Ghost Highway Recordings / H-Records, 2014)[/disco]. Un trabajo salpicado de trashblues, country, punk y garage, en definitiva un rock and roll visceral. La grabación tiene lugar en Litium Records (Pontevedra) con Gonzalo Maceira. La masterización se realiza en Ghetto Recorders (Detroit) por Jim Diamond (White Stripes, Dirtbombs, Sonics, Jon Spencer Blues Explosion,...). Del impactante artwork se encarga Dddelirio a través de su Guillotina Estudio. Él es el responsable de todo el aspecto gráfico de la banda. Producciones Mutantes se encargan de la realización del videoclip “
Leavig alone”.