![Disco]()
La única referencia del quinteo balear se abre con la versión del tema "
Greenfields" original de The Easy Riders y con el que The Brothers Four conseguían un hit mundial. En España la han interpretado en algún momento gente como [grupo slug="Jose-Guardiola"]José Guardiola[/grupo], [grupo slug="Tony-Ronald"]Tony Ronald[/grupo], [grupo slug="Los-hh"]Los H.H.[/grupo] o [grupo slug="Johnny-and-Charley"]Johnny and Charley[/grupo]. En las voces de [grupo slug="Los-Mayorics"]Los Mayorics[/grupo] suena demasiado afligida aunque musicalmente respeta bastante la adaptación de los hermanos. Esa afectación en la voz principal es algo que también se da en "
Pide" un calipso compuesto por el tándem Algueró-Guijarro que también grabó el conjunto cubano Hermanas Benítez, la italiana Caterina Valente, [grupo slug="Los-Tamara"]Los Tamara[/grupo], [grupo slug="Lola-Flores"]Lola Flores[/grupo], [grupo slug="Marisol"]Marisol[/grupo] o Lucho Gatica.
La cara B del microsurco lo abre "
Dos rosas" un fox versión de "
Tha klepso ta triandafila" del grupo griego Trio Athénée. Los mallorquines al verse imposibilitados a cantar en griego y no querer o poder adaptarla en castellano deciden hacerla instrumental manteniendo el ritmo alegre de los mediterráneos. Se despiden con el calipso "
Adiós María", una adaptación del "
Addio Maria" del dúo Capotosti-Gentile, un tema cantando por Torrebruno o Claudio Villa entre otros. Como en el resto de temas Los Mayorics no desentonan en su versión, son todas bastante correctas, con una instrumentación sobria y sin excesos, pero tampoco es que aporten algo propio o nuevo a dichas composiciones.