Quantcast
Channel: La Fonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Utrimque Roditur

$
0
0

El águila sobrevolando victoriosa zafándose así del ataque de los dos perros ejemplificando un final feliz a la sentencia en latín (la que da título al disco por otro lado) atribuida al Príncipe Carlos de Viana para referirse a la posición del Reino de Navarra, como un hueso disputado por dos perros: los españoles y los franceses. Ésa es la portada que deciden diseñar [grupo slug="orreaga-778"]Orreaga 778[/grupo] para el disco que surgió tras la profunda reestructuración que experimentó la banda, que tras muchas vueltas termina con reemplazos en la batería, en la guitarra y en el bajo, lo que obligó a Pepino a empuñar la guitarra rítmica. Grabado en Pamplona, en el estudio Sound of Sirens, en julio de 2018, son varios los momentos en los que se centran, como suelen, en el repaso de hitos históricos de la historia vasco-navarra. Más concretamente, presentan, además del que da título al disco y que lo cierra, los temas «1516» y «1661». En el primero de ellos se narra la campaña infructuosa llevada a cabo por el mariscal Don Pedro por intentar recuperar el Roncal navarro para el rey de Navarra Juan III de Albret, obligado a huir al sur de Francia tras la derrota sufrida a manos del Duque de Alba. La empresa, que venía a representar el segundo intento del rey desterrado, fracasó por la falta de apoyo de quienes en principio proclamaban ser leales a la corona navarra. En la segunda entrega se conmemora el levantamiento de la población de Sola (Zuberoa) situada en el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, alentado por el sacerdote Matalas - Bernard Gohienetxe - durante el reinado de Luis XIV de Francia. La revuelta acabó con la llegada de tropas desde Burdeos y el decapitamiento del cabecilla en el castillo de Mauleón. Todo ello narrado con guitarras contundentes y un bajo omnipresente que ofician como pilares de la mayor parte del contenido de la nueva entrega de Orreaga 778. Sonidos que apuntan al rock rocoso impregnado del aire de amenaza constante que infunden tanto la garganta de Peio como los coros que acuden enseguida para reforzar estribillos y lanzar proclamas. Los que hay por ejemplo en «Burniak», el tema con el que se abre. Oi! rocoso que no pierde el punto de amenaza, en este caso animando del camino elegido a pesar de que los cañones se oxiden en las trincheras. Aires de rock and roll acelerado en «Lainbroan», uno de los momentos más briosos en lo que suena a la despedida a la familia en lo que se pone proa hacia las tierras del Norte cruzando la niebla. Un ritmo y atmósfera que también recoge «Gorria», que tiene un tono casi de grito salvaje. Un muy buen disco, que recupera la cohesión temática y musical que quizás no tenían entregas previas de la banda. Orreaga 778 sigue inmerso en su labor de revisión de la historia vasco navarra mezclando castillos y contiendas con el sonido y la épica del Oi! rocoso.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Trending Articles