Quantcast
Channel: La Fonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Celso Emilio Ferreiro na Voz de Suso Vaamonde

$
0
0

02_LP_c_Portada

[grupo slug="suso-vaamonde"]Suso Vaamonde[/grupo] rinde homenaje a Celso Emilio con este disco. Un trabajo con un diseño impecable con los dibujos de Laxeiro. En la grabación participan [grupo slug="verbas-xeitosas"]Verbas Xeitosas[/grupo] y el cuarteto [grupo slug="follas-novas"]Follas Novas[/grupo] de Ferrol. La melancolía inunda la inicial “Veño”… “Non sei si son feliz ou desgraciado, / nin tampouco si estóu ledo ou tristeiro. / Soio sei que me sinto un estranxeiro, / un home de cotío desterrado / dun remoto país fermoso e triste / que aínda non sei si de verdade existe”. La infancia y el costumbrismo son los protagonistas de “O neno”. Hay canciones que se mueven entre el folk y la música tradicional como “Un soño” y “Cantiga de Ribadavia”, y cantos a la emigración como “Espranza”…  “Erguerémo-la espranza / sobre ista terra escura / coma quen ergue un facho / nunha noite sin lúa. / Marcharemos cinguidos / polos duros segredos / dunha patria soñada / á que non voltaremos”. “Anaina para o Che Guevara” introduce ritmos andinos a un corte con ritmo marcial. Cierra la hermosa “Bande”, un poema dedicado a Alfonso Santalices. Un cierre lleno de luz y esperanza. En la edición en CD que se lleva a cabo en el 2000 se incluyen cuatro temas extra: “Romance de cego in memoriam de Federico García Lorca” -grabado junto a Verbas Xeitosas para el recopilatorio “¡Abolición! Canciones y Textos Contra la Pena de Muerte” (Nevada, 1978)-, los temas “Limiar” y “Cantiga pra durmir a un neno” –recuperados de [disco slug="limiar"]“Limiar” (Limoeiro / Diapasón, 1979)[/disco]- y “Cantares” -grabado en el disco [disco slug="menceres"]“Menceres” (Limoeiro / Diapasón, 1986)[/disco]-.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Trending Articles