Quantcast
Channel: La Fonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Quantum Mechanics

$
0
0

QM

Preguntado por la escena musical de entonces en Tenerife, allá por los finales de los 80, Alexis Schwartz –Nocytox-  nos responden casi sin dudar: “Una escena donde la música y cultura de los 80 había sido sustituida por la cultura hip-hop y otras tendencias similares”. Quizá fuera eso entonces lo que llevó a aceptar la propuesta que le hace su amigo Santiago Rodríguez – Varick– una noche del verano de 1988 en la que se hallaban tomando unas cervezas junto con el grupo de tecnos que se reunían en El Quiosco La Paz de Santa Cruz de Tenerife. Sí, lo de montar un grupo de música le parecía una buena idea, aunque eso sí, impone ciertas condiciones previas: “el grupo debería ser algo original, con tendencia siniestra, línea dura y voces procesadas, pero, sobre todo, un grupo que sólo diera contadas actuaciones con el máximo de preparación y medios, un espectáculo audiovisual completo, en vez del típico grupo que toca cada fin de semana en un lugar diferente”. Los requisitos son aceptados de buena gana y tardan bien poco en equiparse con todo lo necesario para el tipo de música que quieren hacer: “Al mes siguiente teníamos cada uno una Workstation con sintetizador, secuenciador y caja de ritmos”. Eso sí, asignados entre ellos los sintetizadores, faltaban, sin embargo, dos detalles fundamentales: el vocalista y el procesador de voces. Es entonces cuando conocen a Antonio Arriaga en el pub Nacional VI la que le ofrecen la posibilidad de ser la voz del nuevo proyecto con una única condición: “Que comprara el procesador”. Una vez que lo hace, los tres empiezan a ensayar todos los días de la semana, de lunes a viernes en casa de Ana, la novia de Alex. Y así estarían la friolera de dos años antes de decidirse a dar concierto alguno. Quedaba igualmente la cuestión de cómo llamar al proyecto. Para ello se apoyarán en la carrera de Químicas que cursa Alex en la Universidad de La Laguna. Fascinado por la Mecánica Cuántica les propone a sus compañeros una noche en el pub Sketch de la ciudad universitaria adoptar como nombre la versión en inglés. Los nuevos románticos o el tecno pop son influencias válidas a las que se agarran ero si tuvieran que marcar una referencia principal como fuente de inspiración no dudan en nombrar a los canadienses Skinny Puppy “y tendencias similares”. Es esa vertiente electrónica, industrial y oscura la que marcará el universo sonoro de los tinerfeños. Para la elaboración de los temas, Santi y Alexis se encargaban de componer cada uno una secuencia básica. “Nos reuníamos y tras largas discusiones íbamos completando las secuencias iniciales y dábamos forma al tema definitivo. Después acoplábamos las letras, grabábamos una cinta con la entonación correcta y se la pasábamos a Antonio. Después ensayábamos el tema y lo grabábamos para ver qué tal sonaba” contaba Alexis. En aquellas canciones la voz era un instrumento más, por ello se decidía tratarla electrónicamente: “En cada canción la voz tenía un efecto y un carácter diferente, dependiendo de la música y la letra de cada una”. La banda dio tres conciertos, el de La Factoria en 20 de julio de 1990, en Club A Go Go en La Laguna el 7 de diciembre de ese año y en la discoteca Ku de Santa Cruz. En los videos que existen de algunas de aquellas ocasiones, se puede comprobar la estética habitual que lucían: cazadoras de cuero y cortes de pelo a base de mohicanas de gran tamaño. Aunque realizaron varias grabaciones de sus ensayos en cintas de cassette, la única algo más seria corrió a cargo de Juanjo Jorganes en un ocho pistas analógico realizado por 1989. El estilo que mantendrían durante los casi tres años que duraron Quantum Mechanics apenas varió y, de hecho, la única propuesta que se hace en un determinado momento, termina desembocando en la disolución de la banda: “No hubo ninguna evolución, durante los casi tres años de vida del grupo, nos mantuvimos fieles a la idea original musical y estética. Sólo cuando Santi propone suavizar y comercializar la música, yo me opongo y el grupo se disuelve”, confiesa Alexis. Las diferencias en el seno de la banda surgen al entender de maneras distintas cuál debía de ser la evolución del proyecto y su viabilidad a la hora de querer llegar a un público más amplio. Alexis veía en Santiago ganas de “vivir de la música, grabar un disco, hacerse famoso y ganar dinero”, y, sin embargo, él consideraba que ésta no era precisamente el tipo de música más adecuado. A su juicio se había perdido la esencia que les llevó originalmente a formar la banda: “Lo habíamos hecho por amor al arte y el producto era auténtico: tecno auténtico, original, sin contaminar”. Tras la separación del grupo en 1991, Antonio y Santi se trasladan a Madrid donde ponen en marcha el grupo [grupo slug="estructura"]Estructura[/grupo], que dura un par de meses. El primero regresaría decepcionado a Tenerife donde retoma el contacto con Alexis para dar forma a Nocytox Imagsound. Por aquel entonces Alexis vivía en Lanzarote donde había formado junto a dos teclistas y vocalistas femeninas el grupo [grupo slug="visions-systems"]Visions System[/grupo] “siguiendo la línea dura original de Quantum Mechanics, enriquecido con performances audiovisuales generados y controlados por ordenador”. Antonio decide entonces mudarse también a la isla conejera, para trabajar en el proyecto de su excompañero en Quantum Mechanics. Sin embargo, no llegaría a abandonar Tenerife, porque desgraciadamente fallece en accidente de tráfico una semana antes de la fecha escogida para el viaje. Al disolverse Vision System, Alexis inicia un proyecto en solitario al que llama Nocytox. Posteriormente colaborará con Antonio Rodríguez López ([grupo slug="inadaptados"]Inadaptados[/grupo]) para grabar música experimental e industrial (Sound Unlimited Narcotic y Terror Sound System). Por su parte Varyck inicia diferentes proyectos como compositor, técnico y diseñador de sonidos. De Quantum Mechanics no se saldría más hasta que Los 80 Pasan Factura deciden recuperar la grabación en el CD [disco slug="quantum-mechanics"]“Quantum Mechanics” (Los 80 Pasan Factura, 2019)[/disco], con un libreto interior en el que se incluían fotografías y un texto acerca de la corta trayectoria del grupo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Trending Articles