![a3361785951_10]()
Luis Boullosa vuelve a salir de entre las sombras para entregarnos otra dosis de redención y cura para el alma en forma de disco. Una nueva entrega de [grupo slug="broke-lord"]Broke Lord[/grupo], la tercera en tres años. Otra pequeño milagro que colocar al lado de [disco slug="death-of-a-flower"]“Death of a Flower” (Discos Belamarh and Gog Artifacts, 2017)[/disco] y [disco slug="nazgul-says"]"Nazgul Says" (Gog Artifacts / Orphan / Cosmic Tentacles, 2018)[/disco].
Un trabajo grabado de nuevo en La Mina (Sevilla) con Raúl Pérez y sospechosos habituales como Macky Chuca (coros), Marco Serrato (bajo), Antonio J. Moreno (batería) o Asier Maiah (guitarras, junto a Juangui Acosta).
Los ingredientes son los mismos de siempre pero el acabado cada vez es más imponente. Las atmósferas oscuras y decadentes crecen, los juegos vocales de Luis y Macky sirven para lamernos las heridas y el cóctel de pop oscuro, rock desde las tinieblas y toques post folk sube de graduación.
A uno le vienen muchos nombres a la cabeza, Nick Cave -"
Vermeer Hotel"-, Lou Reed y la Velvet Underground -"
Cloudmaker"-, The Angels of Light... y todos buenos. Luis consigue combinar la decadencia y la belleza con el desencanto de la bohemia y las cicatrices que la vida deja en la piel.
El componente emocional es alto, canciones como "
Vermeer Hotel" consiguen sumergirnos de lleno en el disco para no soltarnos. Un corte, el inicial, armado con unos instrumentos al servicio de esa atmósfera particular y a veces asfixiante que preside el álbum. Las voces merecen un tratamiento aparte, Luis ha ampliado registros y dado un paso al frente en ese sentido. Macky sigue siendo el contrapunto perfecto.
Los sintetizadores de Raúl Pérez en cortes como "
House of the Sun" consiguen trasladarnos a una nueva dimensión, y generar psicofonías etéreas con alma psicodélica y corazón oscuro. Hay momentos en los que Julian Cope se fusiona con Leonard Cohen para juntar los tintes lisérgicos y los bohemios -"
Shallow zone"- pero también cumbres borrascosas en las que el sol derrite la nieve -"
Abyssinia"-. Y es que "
Abyssinia" es enorme. Una cima, un antihimno... la luz.
"
Last postcards from O." es una conexión clara con Australia, una balada homicida que se acerca a los Bad Seeds y recitado incisivo. Otra de las grandes composiciones del disco.
El trabajo más completo hasta la fecha de Broke Lord. Un disco al que volver, un disco en el que refugiarse.