![a0919143874_16]()
[grupo slug="familia-caamagno"]Familia Caamagno[/grupo] han ido creciendo con cada entrega. En su primer LP confirman todas las expectativas levantadas con [disco slug="hai-que-andar-cos-tempos"]"Hai que Andar cos Tempos!" (Lixo Urbano, 2014)[/disco] y [disco slug="para-unha-vez-que-saimos"]"Para Unha vez que Saímos" (Lixo Urbano, 2016)[/disco].
Aunque su sonido es continuista con anteriores entregas, se mantiene su gusto por el rock de los 60, las melodías crecen y ganan frescura, acercándose al hit inmediato en cortes como "
Castromil" o "
Un día espectacular". Con respecto a la grabación, esta tiene lugar en los estudios Circo Perrotti (Xixón) con Jorge Explosión. Exceptuando "Canción moderna de Occidente", grabada con Hevi ([grupo slug="malandromeda"]Malandrómeda[/grupo], [grupo slug="fluzo"]Fluzo[/grupo]) en el Laboratorio Soyuz. Del impactante arkwork se encarga Leo Sousa.
El disco comienza fuerte con "
Castromil", un himno luminoso que huele a verano y destila costumbrismo. Un canto a los bolsillos rotos, a los viajes por carretera en autobús y a los amores que se complican. El tema es lanzado como single de adelanto con un interesante viodeclip a cargo de Xaime Miranda.
"
Un día espectacular" sube la intensidad, las guitarras se afilan y ganan contundencia, aunque la melodía y su vertiente pop sigue muy presente.
Hay también medios tiempos trepidantes -"
Proceso soberanista"-, momentos pop brillantes -"
Canción moderna de oriente"-, humor aderezado con un toque macarra -"
O peor non son os cartos"- y garage festivo -"
Cocogualla"-.