![Untitled 1]()
El último disco de [grupo slug="holywater"]Holywater[/grupo] databa de 2012, [disco slug="wasteland"]"Wasteland" (Ernie, 2012)[/disco]. Un disco que presentaron en directo hasta 2014, después los aspectos logísticos hicieron que el tiempo se echase encima. La falta de un local de ensayo y el hecho que sus miembros viviesen en ciudades distintas (Mito en Ferrol, Martín en Santiago y Richi al sur de la provincia de Pontevedra) dificultó el normal desarrollo de la banda.
Comenzaron a ensayar en Santiago, tomando la capital gallega como punto de encuentro ante la dispersión geográfica de sus miembros, y a preparar un buen número de canciones. De hecho, tuvieron que desechar bastante y hacer una selección de temas que se ajustase a la duración del vinilo.
El disco está grabado en acústico, sólo el bajo está electrificado, lo que supone una importante novedad. A nivel compositivo la inspiración para el disco viene motivada por el alejamiento de Ricardo Rodríguez (voz, guitarra y letras) del mundanal ruido, ya que todo surge con su retiro en el bosque, concretamente en la Comarca de A Paradanta (Pontevedra). De ahí que en las letras nos encontremos con referencias a la naturaleza, al rural y a la perspectiva de un modo de vida diferente.
A nivel sonoro hay una clara aproximación a la nueva americana, en la hoja promocional hablan de Uncle Tupelo, Drive-By Truckers y Whiskeytown. Abren con los casi ocho minutos de "
Come back", un corte intenso y emocional, épica contenida entre cuerdas acústicas que termina explotando en la segunda parte entre pinceladas electroacústicas.
"
Dream" llega con una clara cadencia americana e incluso western en algunos momentos. Brillos crepusculares armados con brillantes arreglos y la impecable voz de Ricardo. "
Light to me" es elegido como single de adelanto del álbum, un corte que se mueve entre las luces y las sombras. Un paseo por el bosque lloviznando, pisando arroyos y hierba mojada, viendo el sol encerrado entre las ramas de los árboles.
Hay momentos para la épica contenida y las melodías efectivas -"
Believe"-, para la desnudez -"
Take your time"- y para los medios tiempos electroacústicos que traen a la memoria bandas como Alice in Chains.