![a3082397056_16]()
[grupo slug="mounqup"]Mounqup[/grupo] dejaba un gran sabor de boca con [disco slug="proba-de-son"]“Proba de Son” (Molho, 2017)[/disco]. Una primera entrega que nos mostraba a una artista con gran futuro. Con su segundo disco da un paso adelante que la lleva a explorar nuevas texturas, aventurándose por nuevos senderos que la acercan al jazz, la electrónica con tintes tribales y la experimentación con música incidental.
Camille dice que hace “
electrónica vocal rural”, algunos medios hablan de worldtrónica, lo cierto es que combina la world music con la electrónica, presentando viajes oníricos guiados por la experimentación y el ansia de descubrimiento. En su música hay misticismo, intensidad y fuerza, algo que queda patente en cortes como “
Do Sil ao mar”. Hay música con alma tribal y una voz cargada de emoción -“
Sentiers battus”-, también melodías palpitantes –“
Clumsy”-, minimalismo y desnudez –“
Fortaleza”-.
“Castro Verdi” es un viaje sin guía a través de las emociones… Sentimientos a flor de piel que se transmiten a través de la electrónica… soul tribal.