Quantcast
Channel: La Fonoteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

No T’Arronsis

$
0
0

NoTArronsis

La que fue la primera grabación de [grupo slug="remences"]Remences[/grupo], quedó lista entre el primer fin de semana de mayo de 1994 en A Dream House Studio de Tarrasa. Las guitarras de comienzo del tema que da título a la cinta pone de manifiesto el aire de oi! de nueva hornada que le gustaba a los catalanes. Tocado rápido, como dice Miquel su guitarrista, la tónica general de toda la sesión, algo achacable tanto a los nervios de esa primera vez en un estudio que les sorprendió por la calidad de los medios que pusieron a su alcance, como a la decisión de Garro, el batería, de no sujetarse a ningún ritmo externo: pasó completamente de la claqueta, contaban. Por ello "Draxtor", el tema dedicado al hincha de fútbol local, provisto de botas para dominar también en la barra de bar, suena a mil prácticamente todo el tiempo, salvo en un pequeño receso que se concede antes del final. Está lleno de un sonido contundente de guitarras, alguna vez dobladas por sugerencia del proipo técnico de sonido que, llegado el caso, terminaba empuñando él mismo el instrumento por no lograr que el grupo las hiciera sonar como les decía. Incluía versión de The 4 Skins, el "One law for them", que ellos trasladaban a "Quan ho farem" y contiene todos los detalles propios del género: gritos de Oi! y coros tabernarios en el final. La estética de la portada en onda claramente comunista, de héroe proletario, que fue sugerida a la banda por los responsables de Capità Swing, el sello que les edita la grabación, tiene justificación en momentos como "Maig del 37", una descripción de la Barcelona de Guerra Civil, escenario de los movimientos de milicianos y de las barricadas levantadas por la CNT, el POUM y el PSUC. El de Remences es oi! en catalán y siguen esa máxima con la única excepción de "Encadenados" donde, además de decantarse por el castellano, tiran de la vena quizás más épica de todo el disco. Guitarras legendarias en vez de duro Oi! de combate, acercándose a esa línea más melódica que abriese Redskins para el género. También cambia algo el tercio el pequeño requiebro de guitarras lastimeras que es "Balahjebi", con el que cierran la cinta. Un debut con todos los ingredientes necesarios: rapidez, contundencia, brevedad y ganas de ensayar algo un poco más trascendental para finalizar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2359

Trending Articles