![Consol casajoana]()
Maria Consol Casajoana Casanovas nace en Barcelona en el año 1948. Es la hermana pequeña de [grupo slug="Ramon-Casajoana"]Ramon Casajoana[/grupo], y será éste quien la introduzca en el mundo de la música, con apenas 18 años, al necesitar una Mary Travers para cantar el "
Cruel war" de Peter, Paul & Mary, que había adaptado en su período de convalecencia por una lesión en el pie que le había tenido en cama durante dos meses.
Ramon también la incorpora al colectivo [grupo slug="Grup-de-Folk"]Grup de Folk[/grupo], llevándola a sus primeros recitales. Cantan en casa de los hermanos Batiste, conoce a [grupo slug="Jaume-Arnella"]Jaume Arnella[/grupo], que era amigo de su hermano, y a Àngel Fàbregas, que impulsó a Grup de Folk a lo que finalmente fue. Dentro del colectivo es la voz femenina del grupo y, para ella, es una puerta abierta a un mundo que, sin la labor fraternal, nunca hubiera podido conocer.
Participa en el primer álbum del colectivo, [disco slug="festival-folk"]"Festival Folk" (Als 4 Vents, 1967)[/disco], con la adaptación ya mencionada de Peter, Paul & Mary hecha con su hermano. Meses más tarde edita junto a él el EP
[disco slug="clams-per-la-pau"]"Clams per la Pau" (Als 4 Vents, 1967)[/disco], con cuatro versiones antibélicas de folk norteamericano de cantantes como Pete Seeger, Malvina Reynolds, Peter, Paul and Mary y Buffy Sainte-Marie.
Con la disolución de Grup de Folk, entra a formar parte de [grupo slug="Els-Sapastres"]Els Sapastres[/grupo] -grupo fundado por Jaume Arnella- con los que publica un par de álbumes y realiza innumerables recitales. Al acabar esta aventura da por terminada su carrera musical para dedicarse a la de medicina.