![Zigurat]()
Renuevan los votos [grupo slug="somos-la-herencia"]Somos La Herencia[/grupo] con la oscuridad a base de incrementar la tensión de unas atmósferas ya de por sí eléctricas y densas al tope. Juegan con la velocidad, como el "
Revisión de la materia" con el que arrancan, y que lo mismo tiene alguno de los gajos con los que articulan Disco Inferno su música, o con la serpenteante "
Caballo", llena de expectación y esquinas en las que se agazapan mil y una sorpresa.
Pero si hubiera que definir dónde radica el embrujo irresistible de los madrileños, el que les confiere ese signo personal e intransferible, yo me quedaría sin dudar, a ojos cerrados, con "
Signo de alguien". Es una canción enorme que, en esencia, consiste en casi cuatro minutos de frío dark wave, de glacial after punk en el que, casi a modo de mantra, se repite la letra "
Te amo". De fondo hielo negro y reminiscencias de monasterio budista o convento gregoriano, en cualquier caso puentes establecidos con otra realidad paralela. A mi juicio temas como éste vienen a justificar, no ya un disco, sino una carrera musical.
Para finalizar la lírica agónica de "
Plaza dura". Ecos de [grupo slug="decima-victima"]Décima Víctima[/grupo], Joy Division... ¿quién dijo que el negro en música es impersonal?
Con guiño al interés que muestran a cuestiones relacionadas con la arquitectura y grabado tras un proceso algo más complicado que el de discos anteriores, dejando listas primero las percusiones en su local de ensayo, las guitarras junto a Leo Mateos ([grupo slug="nudozurdo"]Nudozurdo[/grupo]) y demás elementos de la grabación con Pablo Sanz de Treelins Studios, "Zigurat" puede ser de lo mejor que han grabado hasta la fecha Somos La Herencia.